¿Por qué una plaga necesita ser controlada?

Sofia Reyna • 23 de julio de 2020

Descubre cuáles son las plagas que pueden estar presentes en tu hogar y por qué debes deshacerte de ellas de inmediato. 

fumigacion, plaga
La existencia de insectos, como las hormigas o las cucarachas, en el hogar, suele ser visto como algo insignificante, se cree que con solo aplastarlas se elimina el problema. Lo real es que las plagas deben ser controladas, pero ¿por qué?

Seguramente te preguntas qué tanto daño pueden causar estos pequeños seres que circulan de vez en cuando por tu casa. No olvides que no debemos juzgar un libro por su portado y a ellos por su tamaño.

Estos seres, como lo son los ratones, cucarachas, hormigas, entre otros muchos, son vehículos que transportan virus y bacterias. Son los principales causantes de la propagación de enfermedades. A continuación, te presentamos las principales razones por las cuales, una plaga, debe ser controlada.

Las plagas son perjudiciales para la salud

Son muchos los factores de riesgo, existentes en el ambiente, que perjudican la salud. Entre ellos, tenemos el cambio climático, la exposición a sustancias tóxicas y la falta de sanidad en el entorno en que vivimos.


Si existe falta de sanidad en el espacio en el que habitan día a día, tú y tu familia, el desarrollo de plagas urbanas como ratas, cucarachas, pulgas, garrapatas, ácaros y mosquitos, por mencionar algunos, será inminente.



plaga, alimentos, daño

La presencia de plagas en tu hogar representa un factor de riesgo para la salud de tu familia; siendo tus hijos y adultos mayores de cincuenta años los miembros más vulnerables ante esta problemática. 


El tener contacto prolongado con estas plagas, aumenta la posibilidad de contraer enfermedades, ya que la mayoría de estas criaturas son portadoras. Por ejemplo, puedes contagiarte de enfermedades diarreicas.



La presencia de mosquitos o garrapatas, cerca de tu entorno, te pone en riesgo de enfermarte de dengue, fiebre amarilla, zika, virus del Chikunguña, encefalitis, paludismo y la enfermedad del Lyme.



Las plagas causan alergias

En los últimos cincuenta años, ha ido en aumento la cantidad de personas que padecen de asma y alergias en el mundo, esto se debe a la polución presente en el aire, por la emisión de las fábricas, pero también al aumento de plagas urbanas.


Normalmente, el padecimiento de alergias es asociado con la mala calidad del aire, dejando en segundo plano otros factores que ocasionan este malestar. Entre ellos la presencia de plagas en nuestro hogar.


La exposición a alérgenos, cucarachas, roedores y ácaros del polvo, ponen en riesgo a tu familia, en especial a tus hijos, porque los niños son más sensibles a estos alérgenos.


Por ejemplo, los ácaros de polvo son una de las causas más frecuentes de alergia. El cuerpo y las heces de estos seres contienen alérgenos. Los ácaros viven en nuestro alrededor sin que nos demos cuenta de su presencia.



Se encuentran presentes en el polvo doméstico y en los colchones; pero también colonizan ropa de la cama, almohadas, muebles, moquetas y tapicería. Se alimentan de la piel muerta e incluso llegamos a inhalarlos sin querer. 


Las plagas atacan las plantas

Las plagas también significan una amenaza para las plantas. Solo por mencionar, existe la posibilidad de que en tu jardín exista la presencia de cochinillas, pulgones, mosca blanca, ácaros y gusanos.


Probablemente, las cochinillas te sean más familiares, debes haberlas visto alguna vez entre tus plantas. Este insecto pequeño y rechoncho; provoca la deformación y caída de hojas; crea manchas blancas o marrones y decoloran la superficie.


La mosca blanca se considera una de las más peligrosas, secreta una sustancia pegajosa (sobre esta se posa el hongo negrilla) sobre las plantas y logra que las hojas pierdan color.


Hay especies muy pequeñas de apenas un milímetro, que solo usando una lupa son visibles. Los ácaros o araña roja son un ejemplo; al ser pequeños no se detectan a tiempo, ocasionando su propagación descontrolada por el jardín.



El síntoma de alerta más común para detectar plagas en su jardín es el cambio de color de las hojas. Tratar de exterminar a estos insectos, que enferman tus plantas, es complicado, y casi imposible, usando sólo métodos caseros. Lo ideal es buscar un profesional.



Las plagas atacan a los alimentos

Como ya te hemos mencionado, las plagas pueden invadir todos los espacios de tu hogar, desde tu jardín hasta la comodidad de tu cama. Estos seres invasores también toman y dañan tus alimentos.



Existe un gran número de especie de cucarachas, todas tienen en común ser omnívoras, comen de todo, desde alimentos, heces e incluso se llegan a devorar entre ellos.



Otro rasgo distintivo de las cucarachas es que son capaces de conservar por un mes, en su sistema digestivo, las bacterias que contrajeron de alimentos infectados que consumieron. 



Y por medio de sus heces fecales contaminan cualquier cosa con la que entran en contacto, por ejemplo, ingredientes crudos y utensilios de cocina que utilizas para preparar tus alimentos.



Los ratones al igual que las cucarachas, gustan de invadir las cocinas, y merodean por ella cuando no hay nadie. También son propagadoras de enfermedades, pues las cosas con las que tienen contacto son infectadas.



Es importante que, si detectas la presencia de algún tipo de plaga en tu hogar, trates de dar solución de inmediato. Porque, como ya te informamos, las plagas son causantes de la propagación de múltiples enfermedades.




limpieza, plaga

Controlar las plagas puede ser una tarea difícil, si se usan los métodos convencionales, porque cada tipo de plaga tiene un diferente método de control. No se confíe, porque el problema puede crecer, y contacte con profesionales. Con Red de Limpieza dile adiós a las plagas.



Rápido y confiable

Estamos disponibles, correo electrónico o teléfono.

También podría gustarte

Red de Limpieza

Limpieza industrial: qué es y cuáles son sus aplicaciones
por Sofia Reyna 26 de febrero de 2021
La limpieza industrial es el conjunto de acciones que se realizan con el objetivo de proporcionar una correcta desinfección e higienización en las instalaciones de tu fábrica. Es uno de los servicios más importantes para asegurar el cuidado de tus instalaciones, maquinaria, así como de tus trabajadores.
Por qué contratar un servicio de limpieza industrial
por Sofia Reyna 20 de febrero de 2021
Un servicio de limpieza industrial es tu opción ideal para mantener en perfectas condiciones las instalaciones de tu empresa. Mejora y optimiza tus procesos de producción con una limpieza y calidad garantizada, con ayuda de productos y maquinaria acorde a las necesidades de tu negocio.
Claves para limpiar tu silla de escritorio
por Sofia Reyna 28 de enero de 2021
La limpieza de tu silla de escritorio es clave para prolongar al máximo su tiempo de vida. Conoce los pasos que necesitas seguir para obtener los mejores resultados y mantener una oficina impecable.
Más entradas

SOLICITAR COTIZACIÓN