¿Por qué es importante la higiene del entorno?
Saul Castillo • 19 de junio de 2020
Sabemos que eliminar los factores que ponen en riesgo el bienestar de tu familia es tu prioridad, por eso te compartimos las 6 razones por las que es importante la higiene del entorno.

Es un hecho, el ambiente es un factor que afecta nuestra salud. Los estragos en el entorno perjudican en especial a los niños. Por eso, para cuidar el bienestar de sus hijos, y de su familia en general, debe saber primero contra que se enfrenta, así podrá decidir qué acciones tomar.
Un total de cinco millones de niños mueren anualmente por enfermedades o afecciones relacionadas con el ambiente en el que conviven diariamente; como su casa, la escuela y los lugares que frecuenta para jugar.
Desde enfermedades infecciosas hasta accidentes de envenenamiento, es a lo que se está expuesto en un entorno insalubre. Por lo cual,
es importante inculcar hábitos de higiene, sobre todo a los niños, para habitar en un entorno sano.
No obstante, lo anterior no es el único perjuicio de un ambiente insalubre, por lo que a continuación te presentamos 6 razones por las que es importante la higiene del entorno.
1. Más de una cuarta parte de las muertes infantiles podría evitarse con medidas de higiene del entorno
La muerte prematura en las personas tiene conexión con la falta de higiene en el entorno. Tiene aún mayor impacto en una edad temprana; más de una cuarta parte de las muertes infantiles es debido a esto.
Esta problemática puede ser prevenida si se toman acciones para mejorar el entorno.
Es sumamente importante implementar medidas de higiene para reducir los factores de riesgo dentro y fuera del hogar.
Al ser jóvenes y desconocer aún mucho sobre el mundo que les rodea, los niños están expuestos a múltiples riesgos. Por ejemplo, lo más común a esta edad, padecer de diarrea, causada principalmente por la suciedad en las manos.
Mantener los espacios en los que los niños realizan sus actividades diarias en óptimas condiciones e inculcarles hábitos de higiene, como lavarse las manos y no llevarse los dedos a la boca, son medidas de prevención para el cuidado de la salud.
También debe asegurarse que los alimentos y líquidos que ingiere, así como el aire que respira su hijo, es seguro y no le que causará daño alguno.
2. La prevención del asma en la población infantil está aumentando en todo el mundo
El asma es una enfermedad crónica que afecta las vías respiratorias. Según su grado de gravedad, puede interferir en las actividades diarias e incluso llegar a ser mortal.
Actualmente, entre un 11% y un 14% de los niños de cinco años, según datos de la OMS, presentan síntomas de asma. Esto es causado por elementos presentes en su entorno como el polen y el moho.
3. La contaminación del aire es el mayor riesgo medioambiental para la salud de los niños
La contaminación del aire es otro causante del asma, así como de otras enfermedades respiratorias. Es un problema que pone en riesgo la salud de las personas, pero sobre todo la de los niños, que pertenecen al grupo vulnerable.
Es el factor ambiental con más alto índice de muerte en niños menores de cinco años. Para prevenir esta situación,
procure que su casa esté libre de tabaco, así evitará que sus hijos se vuelvan fumadores pasivos.
También evita realizar actividades físicas o sacar a jugar a tus hijos al aire libre cuando indiquen que la calidad del aire es mala. Las emisiones causadas por los automóviles y las actividades industriales son dañinas para la salud.
4. El acceso a agua salubre, saneamiento e higiene podría evitar 361,000 muertes por enfermedades diarreicas
Otra principal causa de muerte, en niños menores de cincos años, son las enfermedades diarreicas. Esta enfermedad es causada por los malos hábitos de higiene, la ingesta de alimentos en mal estado y beber líquidos insalubres.
Para evitar contraer esta enfermedad, primero, tienes que asegurarte que la calidad del agua de tu hogar sea buena, si no estás seguro, usa filtros o almacena agua salubre, esto reduce el riesgo de beber agua contaminada.
También ten cuidado a la hora de la preparación de los alimentos, hazlo en un espacio limpio, deben estar bien cocidos y mantenlos en temperaturas adecuadas; si están en mal estado o se ven expuestos a contaminantes perjudican la salud.
Es importante mantener limpio los espacios en los que tus hijos concurren, porque los niños al jugar tienen contacto con superficies poco higiénicas, lo que los expone a bacterias que provocan enfermedades diarreicas. Si requieres ayuda para la limpieza de tu hogar, puedes encontrarla
aquí.
5. Según las estimaciones, los envenenamientos accidentales causan 23,000 muertes cada año entre los niños menores de 5 años
Los niños suelen gustar de explorar y conocer todo lo que les rodea: tocar, ver y llevar objetos a la boca, son algunas de las acciones que realizan para saciar su curiosidad. Este deseo por conocer puede provocar envenenamiento por accidente.
Productos de limpieza y farmacéuticos en envases llamativos, abundan en tu hogar, y en cualquier descuido llegan a estar al alcance de tus hijos. Los cuales, atraídos por sus coloridas etiquetas, creen que es jugo, y lo ingieren.
Para crear un entorno seguro en el que tus hijos puedan desenvolverse sin estar en una situación de riesgo; retira las etiquetas de los envases y resguárdalos en un sitio fuera de su alcance.
En el exterior también hay elementos que los niños pueden ingerir, atraídos por su forma, como bayas y setas. Y la presencia de animales e insectos venenosos, sobre todo estos últimos que pueden estar presentes en tu hogar. Consulta Todo
Tener una rutina de limpieza en tu casa y jardín es imprescindible:
dentro de tu hogar para
exterminar insectos, como arañas o alacranes; y fuera del mismo, para identificar elementos (plantas, bayas, etc.) que puedan ser dañinos para los niños y erradicarlos.
6. El cambio climático aumenta el riesgo de contraer enfermedades
El cambio climático es una nueva amenaza medioambiental. Las altas temperaturas y la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera promueven la producción de polen, lo cual ha aumentado los casos de asma.
También, la falta de agua, debido a las sequías, y la pérdida de cosechas agravan la malnutrición, en lugares donde este medio es la única forma de obtención de alimento, causando retraso de crecimiento en los niños de esa región.
En resumen, es importante la higiene del entorno, para evitar o reducir los factores de riesgo del ambiente. Sobre todo, para proteger a tus hijos, ya que los niños pertenecen al grupo vulnerable en esta problemática.
Mantener tu hogar libre de tabaco, enseñar hábitos de higiene, un espacio limpio y verificar que no haya ningún elemento que genere una situación de riesgo, disminuye la probabilidad de contraer enfermedades o sufrir accidentes. En Red de Limpieza estamos dispuestos a ayudarte.
Rápido y confiable
Estamos disponibles, correo electrónico o teléfono.
También podría gustarte
Red de Limpieza

La limpieza industrial es el conjunto de acciones que se realizan con el objetivo de proporcionar una correcta desinfección e higienización en las instalaciones de tu fábrica. Es uno de los servicios más importantes para asegurar el cuidado de tus instalaciones, maquinaria, así como de tus trabajadores.