Guía práctica para sobrevivir a una plaga

Sofia Reyna • 31 de julio de 2020

Descubre cuáles son las enfermedades causadas por la presencia de plagas en el hogar, así como los mejores consejos para evitar su aparición o lograr la erradicación de seres indeseables.

control, plaga, limpieza
¿Qué hacer? Es una pregunta que ha de rondar entre sus pensamientos cuando se da cuenta que su hogar se encuentra infestado por plagas que ponen en riesgo a toda su familia.

A veces, la presencia de estos pequeños animales, como los insectos que circulan por su hogar, se deja pasar, ya que debido a su tamaño se cree que son inofensivos y se ignoran los problemas que pueden causar, sobre todo en cuestión de salud.

Tanto insectos como roedores significan un factor de riesgo. A continuación, te daremos información sobre el impacto que tienen las plagas en la salud, cómo prevenir su aparición y cómo proceder para erradicarlos de tu casa.

Las plagas y las enfermedades

Habitar lugares infestados de plagas es un factor de riesgo para la salud. Coexistir en un mismo espacio, por un tiempo prolongado, con estos seres invasores, aumenta la probabilidad de contraer enfermedades.



enfermedad, salud

Las ratas invaden los hogares, principalmente merodean en las cocinas, son vehículos transmisores de enfermedades, por medio de las pulgas que transporta en su pelaje, sus heces y orina. 


Estos animales usan la orina como un rastro para guiar a sus semejantes hasta la fuente de alimentos. Contaminan todo a su paso. La orina se mezcla con la suciedad, formando estalactitas o pilares de orina. 


Los roedores evacuan entre cincuenta y ochenta excrementos en una sola noche. Con sus heces pueden contaminar la comida, el agua y hasta el aire. Esta situación pone en riesgo a los niños, quienes tienen contacto con superficies, sin precaución.


Algunas de las enfermedades que puede adquirir al tener contacto con estos roedores, son la salmonella, la tifoidea, la enfermedad de Weil y el tifus. También, su presencia causa alergias y asma. 


Otra plaga que frecuentemente se encuentra en los hogares, es la de cucarachas y, al igual que las ratas, expanden bacterias y virus nocivos que conducen al desarrollo de enfermedades.


Las cucarachas y las ratas no son las únicas plagas urbanas que pueden invadir tu hogar y son transmisores de enfermedades. Los mosquitos, las arañas, garrapatas y los ácaros también causan enfermedades que pueden llegar a ser mortales. 

Tres acciones fundamentales

Las plagas traen consigo virus y bacterias, eso implica que además de eliminar la presencia de esos animales invasores también se debe hacer algo con la presencia de estos organismos que provocan enfermedades. 



Para erradicar por completo esta problemática y evitar un daño a la salud entre los integrantes de su familia, debe realizar tres acciones en su hogar: desinfectar, fumigar y desinsectar. Estos procesos deben ser realizados por profesionales. 



Desinfección

Por medio de la desinfección se eliminan agentes infecciosos que se encuentran en objetos inanimados, por medio de la aplicación directa de agentes químicos. Se recomienda que cada tres meses, o cuando sea necesario, recurra a este método.



Como se usan químicos, estos también pueden ser perjudiciales para la salud, por lo cual es muy importante que acudas con verdaderos expertos, como Red de Limpieza, y no pongas en riesgo tu bienestar. 



Fumigación

El acto de fumigar es un proceso en el que se utilizan productos químicos como polvos en suspensión, vapores y gases o humo; lo solemos asociar al sector agrícola, con el uso de avionetas para rociar los cultivos para proteger de plagas.


En la ciudad, la fumigación es una práctica recurrente en casas y edificios para el control de plagas, como cucarachas y ratas, que como ya mencionamos, son causantes de la propagación de enfermedades.


La falta de sanidad en el entorno es el principal causante de la existencia de plagas en zonas urbanas. Es trabajo de las autoridades correspondientes encargarse de la fumigación y limpieza de espacios públicos, pero nosotros podemos hacer lo propio con nuestros espacios. 


Durante el proceso de fumigación en su hogar le damos las siguientes recomendaciones para alcanzar los resultados deseados y evitar accidentes de intoxicación:


Primero: antes de fumigar lleve a cabo una limpieza profunda de su casa. Sabemos que puede ser una tarea extenuante, por eso, en Red de Limpieza podemos ayudarte. También asegúrate de apagar los equipos eléctricos, especialmente aires acondicionados y ventiladores, y guarda los alimentos en bolsas de plástico.



Después de la fumigación, deje reposar su hogar entre dos o cuatro horas, con puertas y ventanas cerradas. Antes de volver a entrar a la casa, abra las ventanas y deje ventilar por dos horas. Y por último, limpie de nuevo a profundidad. 



limpieza

Desinsectación

La desinsectación es una técnica de saneamiento dirigida a eliminar o controlar la población de insectos y otros artrópodos, mediante el uso de insecticidas. Este proceso es ideal para el control de plagas en tu jardín y el interior de tu hogar.



Si detectas la presencia de avispas, cucarachas, hormigas, pulgas, chinches de las camas, mosquitos, entre muchos otros. Usa este método de desinsectación para controlar estas plagas.

Prevenir las plagas en el hogar



Ahora que sabes que las plagas representan un riesgo de salud para ti y tu familia, lo ideal es tener una cultura de prevención para que estas plagas no invadan tu hogar.



Los hábitos de limpieza diaria en el hogar ayudan a prevenir la reproducción de plagas, como las ratas o cucarachas. Esta es la primera línea de defensa, no hay que bajar la guardia, recordemos que las plagas no son fáciles de erradicar.



Para prevenir que las plagas crezcan sin control, hay que estar atentos: observe los espacios de su hogar e identifique los lugares que este tipo de animales pueden usar como escondite para anidar.



Si detecta algún tipo de plaga en su hogar, intervenga de inmediato: primero, desinfecte los espacios invadidos; segundo, evalúe la situación y si no puede ser controlado con métodos caseros contacte con profesionales. 


Sabemos que lo más importante para ti es el bienestar de tu familia, por eso es importante que, por lo menos seis veces al año, tu hogar sea fumigado para prevenir la presencia de plagas. También debe ser desinfectado para eliminar por completo la presencia de patógenos. 



Rápido y confiable

Estamos disponibles, correo electrónico o teléfono.

También podría gustarte

Red de Limpieza

Limpieza industrial: qué es y cuáles son sus aplicaciones
por Sofia Reyna 26 de febrero de 2021
La limpieza industrial es el conjunto de acciones que se realizan con el objetivo de proporcionar una correcta desinfección e higienización en las instalaciones de tu fábrica. Es uno de los servicios más importantes para asegurar el cuidado de tus instalaciones, maquinaria, así como de tus trabajadores.
Por qué contratar un servicio de limpieza industrial
por Sofia Reyna 20 de febrero de 2021
Un servicio de limpieza industrial es tu opción ideal para mantener en perfectas condiciones las instalaciones de tu empresa. Mejora y optimiza tus procesos de producción con una limpieza y calidad garantizada, con ayuda de productos y maquinaria acorde a las necesidades de tu negocio.
Claves para limpiar tu silla de escritorio
por Sofia Reyna 28 de enero de 2021
La limpieza de tu silla de escritorio es clave para prolongar al máximo su tiempo de vida. Conoce los pasos que necesitas seguir para obtener los mejores resultados y mantener una oficina impecable.
Más entradas

SOLICITAR COTIZACIÓN