La sanitización para luchar contra el Coronavirus: mitos y verdades
Es muy importante mantenernos informados sobre los mitos y verdades acerca del uso apropiado de la sanitización para combatir el COVID-19. Continúa leyendo y aprenderás sobre las mejores prácticas para prevenir el contagio.

Mitos
A lo largo de la contingencia por el coronavirus, han surgido una serie de afirmaciones acerca de la desinfección y la sanitización, así como las mejores formas de mantener espacios seguros.
¿Son todas verdad? En algunas ocasiones estas afirmaciones han trascendido más allá de ser simples rumores.
Te presentamos los tres mitos más frecuentes:
Fumigar es igual que sanitizar
Tal vez te preguntaste ¿Es cierto que fumigar es lo mismo que sanitizar?
En primer lugar, es importante destacar que cualquier proceso de fumigaciones deben ser llevados por personal especializado.
Esto debido a que están plenamente capacitados para controlar las técnicas especiales de fumigación. Este proceso se utiliza con el objetivo de erradicar cualquier tipo de plaga.
Sin embargo, la OMS expuso que este método era poco eficaz para detener el coronavirus. Ya que, rociar el químico, difícilmente permitirá cubrir completamente las superficies el tiempo necesario para ser efectivo.
Los productos desinfectantes protegen por semanas
El tiempo de efectividad de un desinfectante dependerá de diversos factores, como la superficie donde se utilizó, si es un espacio transitado, además del tipo de desinfectante o sanitizante.
Cada producto cuenta con un tiempo de acción diferente, por lo que será de suma importancia acatar las instrucciones del desinfectante.
La recomendación es hacerlo de forma frecuente, siempre siguiendo las directrices para realizarlo de forma correcta.
Al sanitizar ya no necesito usar cubrebocas
El uso del cubrebocas es uno de los factores clave en la protección, pues es un gran elemento para la prevención del contagio.
Recuerda que es importante utilizarlo correctamente. Pues, si solo se cubre la boca, los microorganismos pueden ingresar por la nariz.
Nos protegemos a nosotros y a las personas a nuestro alrededor, ya que evita que alguien enfermo transmita la enfermedad.
Es importante destacar la importancia de lavarse las manos antes de colocar el cubre bocas y después de retirarlos. ¡Sigue las instrucciones correctamente!
Verdades
Ahora que ya conoces algunos de los mitos sobre las protecciones y el combate del coronavirus, es momento de identificar las verdades.
Te presentamos tres realidades acerca de las protecciones contra el coronavirus.
¡Toma nota! Y protégete a ti y a tus seres queridos.
Antes de iniciar la actividad de un negocio, se debe sanitizar
¡Es correcto! Si eres un empleador, debes buscar garantizar el correcto seguimiento de los protocolos correspondientes a las normas sobre limpieza y desinfección. Es una pieza clave en las políticas de protección de tus trabajadores.
Debes proveer los suplementos necesarios en materia de sanitización, además de ofrecer la capacitación correspondiente a tus empleados acerca de los protocolos de limpieza.
La sanitización es un proceso que debe realizarse constantemente
Completamente cierto, como ya se mencionó, el tiempo de efectividad de los productos para desinfectar es diferente para cada uno. Por ello, te debes informar previamente sobre las instrucciones de aplicación.
Así mismo, cabe destacar que aquellas zonas más utilizadas como perillas, manijas de puertas, baños y muchas más, deben ser desinfectadas con frecuencia debido a la cantidad de uso.
Un espacio muy transitado debe ser limpiado con la misma frecuencia.
Es mejor elegir el servicio de un profesional
¡Por supuesto! Según la Cofepris, existe una red de empresas que ofrecen un servicio profesional de desinfección para espacios públicos y privados.
Como se mencionó antes, las técnicas correctas de sanitización o desinfección pueden ser llevadas a cabo de forma eficaz con la ayuda de los expertos.
Estos servicios profesionales cuentan con los desinfectantes adecuados para la situación con base en una regulación de buenas prácticas, por lo que es una forma de proporcionar seguridad a tus empleados.
Finalmente, reiteramos la importancia de conocer los mitos y verdades sobre el uso de la sanitización para combatir el COVID-19, esto con el objetivo de informar y recurrir a las mejores prácticas para prevenir el contagio.
Rápido y confiable
Estamos disponibles, correo electrónico o teléfono.
También podría gustarte
Red de Limpieza
